Morir de amor en tiempos de post-modernidad.

Publicado en

Las redes nos unen y al mismo tiempo nos alejan, todo ocurre a distancia, el mundo parece una pantalla, todo es un dibujo de una realidad que no presenciamos, todo nos condiciona a un conjunto de algoritmos que retocan las imágenes que vemos, lo que leemos y lo que sentimos con su retorica sintética. El mundo actual se transmite a través de cables y señales satelitales que nos dan la información a través del sonido y las pantallas, estamos sometidos a un mundo virtual, con esto surgen los amores virtuales que nos muestran un amor que se genera a través de ilusiones vagas que transforman nuestro modo de ver la existencia; la existencia pasa de ser un encuentro real a un chat con dibujitos muertos y jeroglíficos que deforman nuestro habla, nos volvemos mas finitos.

Tal ves, esto sea una consecuencia de esa vigilancia a la que nos hemos acostumbrados al vivir rodeados de esas cámaras de seguridad y de esos sensores que nos vigilan, la intimidad que era nuestro mayor tesoro en gran medida a muerto, esto es consecuencia de ese afán de querer controlarlo todo, tal ves esa manía de querer controlarlo todo se ha vuelto en nuestra contra, esa manía de buscar seguridad y control nos ha vuelto esclavo.

El amor en estos tiempos de post-modernidad en donde todo es control y auto esclavitud, es algo mas complejo, las personas ya no se unen por sentimientos reales, van creando formas ilusorias de amor idealistas, esto hace que gran parte de las relacione amorosas-afectivas se desempeñen en un mundo virtual, detrás de una mascara que no nos deja ver el otro real, el otro real es una ficción creada por la necesidad de mostrar algo que genere aceptación, es así que los rótulos y las mascaras se vuelven mas reales que la realidad mismo, esto hace que la realidad pierda interés y que la única realidad aceptada sea la realidad con retorica que nos muestran las pantallas y los altavoces de sonido.

Amar en estos tiempos es una cuestión superficial, alejada de la realidad, es una constante historia de fantasía que nos vende un mundo totalmente fantasioso y lleno de ideales irreales de este mundo que es mas hermoso que el que nos muestra el mundo virtual de las redes, lamentablemente no lo contemplamos por que estamos pendientes de las pantallas que nos impuso el mercado; este hecho hizo que el amor que experimentamos hoy sea un amor sintético, un amor ficticio, un amor que nos aleja de los sentimientos reales, hay que acostumbrarse nuevamente a vivir la realidad.